TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA PERSONALIZADOS.
Ovodonación
Inseminación Artificial
FIV Genetic (FIV + PGT-A)
Fecundación In Vitro
MAS INFORMACIÓN.
La inseminación artificial es un tratamiento de reproducción asistida de baja complejidad. Consiste en introducir una muestra de semen, ya sea de la pareja o de donante, en el útero de la mujer.
Con este procedimiento aumentan las probabilidades de embarazo con respecto a la relación sexual por varios motivos:
- La muestra de semen es procesada en el laboratorio: para seleccionar únicamente los espermatozoides móviles capaces de fecundar el óvulo.
- Existe un proceso de estimulación ovárica, que busca el desarrollo de varios folículos ováricos mediante una pauta de estimulación con gonadotropinas; de esta manera se controla el crecimiento y maduración de los folículos, lo que aumenta las posibilidades de embarazo.
- La muestra se deposita en el útero Aproximadamente en el momento en el que el ovario libera uno-dos óvulos para ser fecundados.
- Se programa el procedimiento: para que tenga lugar en el momento óptimo de crecimiento y maduración de los óvulos.
La fecundación in vitro en IVI es un tratamiento de reproducción asistida de alta complejidad que consiste en la unión del óvulo con un espermatozoide en el laboratorio –in vitro–, con el fin de obtener embriones de buena calidad que puedan, tras su transferencia al útero materno, dar lugar a un embarazo.
Este procedimiento requiere de la estimulación hormonal a la paciente de una manera controlada con el propósito de obtener sus óvulos, que a posteriori serán fecundados in vitro en el laboratorio, donde se cultivan durante unos días. Uno de esos embriones se transfiere de vuelta a la cavidad uterina y se crio preservan los restantes para un uso futuro.
FIV Genetic es la combinación de fecundación in vitro (FIV) y el diagnóstico genético preimplantacional para detectar alteraciones en el número de cromosomas de los embriones o aneuploidías (PGT-A). Gracias a este análisis, al detectar problemas cromosómicos en el embrión que se transfiere, disminuye el riesgo de aborto y aumentan las probabilidades de tener un bebé sano, libre de enfermedades como el síndrome de Down, Turner o Klinefelter.
Ante la creciente preocupación de nuestros pacientes por disponer de las mejores condiciones de seguridad en su tratamiento de reproducción asistida, IVI le ofrece FIV Genetic, la unión de ambas técnicas, con unas condiciones muy ventajosas.
¿En qué casos está indicada la Ovodonación?
Semen de pareja:
- Mujeres:
- De edad avanzada.
- Con fallo ovárico por:
- menopausia,
- fallo ovárico precoz o
- cirugía ovárica.
- Que no pueden utilizar sus propios ovocitos, por:
- mala calidad o
- por enfermedades hereditarias que no pueden ser detectadas por:
- técnicas de DGP; mujeres
- Con fallos repetidos en Fecundación in Vitro.
Semen de donante:
- Varones:
- Con ausencia de espermatozoides.
- Varones portadores de una enfermedad genética que no puede ser estudiada en los:
- embriones o
- portadores de una enfermedad de transmisión sexual.
- Anomalías cromosómicas en:
- el semen.
- En caso de mujeres sin pareja.