Los cambios en nuestro estilo de vida que ha provocado el confinamiento derivado del Coronavirus, han hecho que aparezcan patologías proctológicas o que empeoren las ya existentes. Por eso, junto al Dr. José Ramón Vásquez, médico experto en Proctología del Instituto Proctológico Dr. Padrón, hemos querido ofrecer a todos los pacientes una serie de recomendaciones para evitar los diferentes problemas proctológicos que están apareciendo debido al confinamiento.
Practicar ejercicio a diario: Sabemos que puede ser complicado mantener una rutina de ejercicio en casa, debido a que no todo el mundo tiene una zona habilitada en casa para practicar deporte. Sin embargo, con ejercicios de estiramiento, flexiones o abdominales puedes ir empezando. Además, ahora puedes salir a trotar un poco cerca de tu domicilio, que verás cómo te ayuda a evitar problemas proctológicos.
Alimentación saludable: Sobre todo lo importante es evitar tomar alimentos procesados, con azúcar añadido e hipercalóricos. Esto es esencial para no subir de peso durante el confinamiento ya que es una situación que puede generar estrés y ansiedad; provocando que comamos más aún.
Manejar la angustia y el estrés: Como ya hemos dicho, este periodo de confinamiento puede generar estrés y ansiedad en una gran cantidad de personas. Por eso, es importante realizar actividades que te mantengan entretenido como jugar a juegos de mesa, leer libros o ver películas. Poder hablar con tus amigos también es importante y el confinamiento no tiene por qué ser completamente una barrera. Utiliza las videollamadas para contactar con ellos.
Mantener una rutina de sueño: El insomnio está estrechamente relacionado con patologías proctológicas, por lo que es importante establecer una rutina de sueño acostándonos y levantándonos normalmente a la misma hora.
Visitar al proctólogo: Ante cualquier urgencia proctológica, lo esencial es contactar rápidamente con especialistas en la proctología. Estas patologías pueden llegar a ser muy molestas y no debemos dejar que empeoren.
¿Cómo detectar una urgencia proctológica?
Existen tres síntomas claves que nos permiten detectar si tenemos una urgencia proctológica que debe ser atendida rápidamente:
- Sangrado: Algunas afecciones como las hemorroides pueden tener un sangrado importante (que en algunos casos puede llegar a provocar anemia en los pacientes), por lo que lo recomendable es contactar con un proctólogo para que no empeore. Si el sangrado es leve y solo se produce a la hora de defecar, probablemente estemos sufriendo una fisura anal.
- Inflamación: Un abceso perianal o una fístula anal puede provocar inflamación anal, es decir aumento de volumen de una zona, acompañado de calor.
- Dolor: Varias patologías anales pueden provocar dolor a los pacientes como una fisura anal, una lesión en el músculo elevador del ano o una trombosis hemorroidal. Si tienes dolor en la zona del ano, contacta rápidamente con tu proctólogo para que te ayude a mejorar.
¿Qué centro proctológico me recomiendan en Tenerife?
Las patologías proctológicas suelen ser molestas y dolorosas, por lo que es importante tratarlas a tiempo. Por eso, si después de seguir nuestras recomendaciones has tenido algún problema proctológico, contacta rápidamente con tu proctólogo.
Si estás en Tenerife y tienes una urgencia proctológica que no te permite seguir con tu vida normal o simplemente quieres recibir más información sobre estas patologías y sus cuidados, te recomendamos que contactes con el Instituto Proctológico Dr. Padrón que cuenta con más de 30 años en el diagnóstico y tratamiento de estos problemas.