El Dr. Rafael Llorens, cirujano cardiovascular asociado a THIS, fue galardonado el pasado 25 de abril con el Premio Medicina Siglo XXI 2019 en Madrid. Estos galardones tienen la finalidad de compartir una jornada con otros profesionales de la Sanidad, promoviendo la excelencia y el conocimiento a través de la docencia, la investigación, la atención al paciente y el networking proactivo.
Los profesionales reunidos en esta segunda edición de los premios en Madrid, abarcan las áreas más variadas, trabajando a diario con gran dedicación en un sector de evolución permanente, en donde la actualización tiene efectos inmediatos.
Reconocimiento al Dr. Llorens por su amplia trayectoria como cirujano cardiovascular
El Dr. Rafael Llorens fue el médico galardonado en la especialidad de Cirugía Cardiovascular. Entre sus logros académicos destaca como pionero en España en la implantación de Cirugía de Bypass Coronario con anastomosis mecánica y con anestesia epidural.
Al recoger el premio, el Dr. Llorens agradeció principalmente a su familia por “su ayuda y sobretodo por comprender sus “ausencias por las tardes, los fines de semana o la falta de vacaciones para poder ejercer su especialidad”. Asimismo, expresó su agradecimiento al resto de su equipo, “un equipo extenso de personas que normalmente están en la sombra, sin recibir premios, pero sin los cuales sería imposible un buen resultado de este tipo de cirugía”. Por último, agradeció a sus pacientes por la confianza que depositan en él para “poder entrar en su corazón”.
Más de 30 años de experiencia en Cirugía Cardiovascular
El Dr. Rafael Llorens es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra y Doctorado por la Universidad de Navarra con premio extraordinario en 1980. Ha realizado distintos cursos y estancias de cirugía cardiaca en la Universidad de Navarra, en el Hôpital Broussais de París, en el Hospital de la Universidad de Loyola en Chicago y en el Hospital de la Universidad de Pittsburgh. A lo largo de su trayectoria, ha compaginado su labor asistencial con la docencia, siendo profesor en la Universidad de Navarra.
Desde el año 1996, es Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular de Hospiten Rambla, que lleva años a la vanguardia en técnicas de esta especialidad utilizando injertos arteriales de mamaria, cirugía coronaria sin bomba de extracorpórea, con más de 3.000 intervenciones con esta técnica, revascularización coronaria con anestesia epidural y paciente despierto, reparación valvular mitral y aórtica, cirugía con mínimo acceso, reparación endovascular de aorta torácica y abdominal y un largo etcétera.
Es autor y coautor de más de 100 publicaciones en revistas nacionales, de 51 en internacionales y 6 libros, además ha realizado 217 comunicaciones y ponencias y 16 conferencias. Entre sus logros académicos destaca como pionero en España en la implantación de Cirugía de Bypass Coronario con anastomosis mecánica y con anestesia epidural, ambos en 2004. Además, es miembro de las principales sociedades científicas tanto a nivel nacional como internacional y de la Real Academia de Medicina de Tenerife.
En 2002, dirigió a un equipo compuesto por unas doce personas en la primera intervención exitosa en España de implante de una aorta de cerdo en Santa Cruz de Tenerife, sustituyendo la válvula aórtica y la porción ascendente de la aorta, reimplantando las coronarias en esa prótesis porcina.