Descripción
La lumbalgia o lumbago, como se conoce coloquialmente a esta patología es el dolor de la zona baja de la espalda, en la columna lumbar. Aproximadamente un 85% de las personas sufre este tipo de dolor en algún momento de su vida.
Esta patología puede afectar tanto a personas jóvenes, como adultas o ancianas y puede aparecer tanto en pacientes con trabajos más sedentarios como en los que implican un gran esfuerzo físico.
Por eso en CECOTEN han creado una Consulta Especializada en Lumbalgias para ayudar a todos los pacientes que sufren dolor de espalda en la columna lumbar a diagnosticar y tratar su dolencia.
Más información
¿Para quién está dirigida?
La Consulta Especializada en Lumbalgias es ideal para todas las personas que sufren dolor en la columna lumbar. Se realiza un diagnóstico exhaustivo de la situación actual para determinar exactamente la causa de su dolencia y recomendarle un tratamiento personalizado.
Las causas de la lumbalgia
- Distensión muscular: Cuando levantamos algo pesado o hacemos algún movimiento brusco se pueden producir estiramientos de los músculos o ligamentos e incluso microdesgarros. Normalmente estos desgarros se curan solos o con tratamiento mínimamente invasivo, pero todo depende del grado de dolor del paciente.
- Hernia discal lumbar: Se produce al comprimir una raíz nerviosa de la columna lumbar causando dolor y adormecimiento y llegando a alcanzar las nalgas, las piernas y los pies.
- Discartrosis: Cuando los discos invertebrales lumbares empiezan a deteriorarse, el disco dañado puede causar no solo inflamación sino espasmos musculares y dolores.
- Aplastamiento vertebral: En una persona con osteoporosis, hasta un estornudo puede provocar un aplastamiento vertebral que provoque dolor en la columna lumbar.
- Otras causas: Como la estenosis, fibriomialgia, tumor medular, espondiloartritis anquilosante o una infección.