Las hemorroides en el embarazo son más frecuentes de lo que podemos creer, y uno de los problemas más graves que existen alrededor de esta patología es cierto tabú. Esto resulta en no saber identificarlas o cómo pueden tratarse.
Es por ello que a través del Blog de Tenerife Health International Services (this) y la experiencia del Instituto Proctológico Dr. Padrón, asociado a esta plataforma y ubicado en la isla de Tenerife, les queremos ayudar mediante estas recomendaciones.
Siete recomendaciones para prevenir las hemorroides durante el embarazo
Esperamos que estos consejos sean de ayuda y puedas utilizarlos para prevenir las hemorroides durante el embarazo (siempre consultar estas con vuestro médico de confianza):
- Ropa interior. El mejor material que podemos usar es el algodón ya que transpira y no tienes efectos irritantes en la piel, como pueden tenerlos la licra.
- Ejercicio físico. Consiste en mantener el cuerpo activo (30 minutos de caminata diarios) ya que la evidencia científica indica que es uno de los mejores métodos para la prevención de las hemorroides.
- Pomadas antiinflamatorias. Quedan terminantemente prohibidas y solo podrán ser utilizadas bajo prescripción médica. Es importante tener esto en cuenta debido a las sustancias que tienen estás y que pueden afectar a la gestación.
- Alimentos. En este sentido lo más recomendable es hacer uso de comidas que contengan buenas dosis de fibra en ellas, es decir, una dieta rica en frutas, verduras y legumbres. Lo que evitará posibles estreñimientos y por consiguiente reducir las posibilidades de hemorroides durante el embarazo.
- Suelo pélvico. Los ejercicios de Kegel ayudan preparar el embarazo y evitan hemorroides debido a que son específicos para la zona del suelo pélvico. Su práctica aporta a fortalecer esta zona evitando lesiones o problemas proctológicos.
- Toallitas húmedas. Para ir al baño es conveniente utilizar este tipo de material para limpiar, ya que es más higiénico que el papel higiénico y evita rozaduras en la zona anal debido a sequedad. Recordar que este tipo de toallitas no son biodegrádales por lo que tras su uso no se pueden evacuar por el retrete.
- Comida picante. Es cierto que la comida picante crea adicción y es por ello que les queremos indicar que no es aconsejable proseguir con este tipo de comidas si queremos prevenir unas posibles hemorroides. Esto también se puede aplicar a platos flatulentos y astringentes.
¿Por qué se producen las hemorroides?
Las hemorroides son dilataciones que se producen en el tejido mucoso del canal anal y su margen exterior. Popularmente conocidas como almorranas, esta patología proctológica puede dividirse en diferentes grados según su tamaño y los síntomas que provoquen. Así, podemos hablar de hemorroides leves en los casos de aquellas hemorroides de grado I y II mientras que se consideran más severas aquellas de grados III y IV.
En cualquier caso, para diagnosticar de forma acertada las hemorroides siempre es recomendable acudir a un proctólogo ya que como experto en las patologías del ano y del recto podrá indicar el tratamiento más adecuado en cada caso.
¿Por qué es habitual que las hemorroides aparezcan durante el embarazo?
Es una evidencia científica que hay personas o grupos de estas, proclives a tener hemorroides o congestiones en la zona anal. Dentro de este grupo está el caso de las hemorroides durante el embarazo, algo que se debe al:
- esfuerzo que realizan durante el parto y
- peso que ejerce el útero sobre la musculatura del suelo pélvico, sobre todo:
- durante los últimos meses de la gestación.
¿Tras el parto existe la posibilidad de hemorroides?
En este caso el riesgo de desarrollar hemorroides aumenta según la técnica que se utilice como:
- las ventosas o
- los fórceps
Además, con la presión exigida en la zona pélvica, puede haber desgarros, por lo que todos los partos que sean por vía genital (pélvica) afectan más a la anatomía de la zona y por consiguiente incrementan la probabilidad de tener hemorroides.