Hoy en día la lumbalgia está presente, en los Estados Unidos por ejemplo, en dos tercios de su población. Dando fruto al sufrimiento económico-laboral que se cuenta en millones de dólares. En un país como España, el coste debido a gasto asistenciales, pérdidas de horas de trabajo, indemnizaciones e incapacidades. Llega a los 60 millones de euros al año aproximadamente.
Esta patología es el tributo que los seres humanos debemos a nuestra evolución como homo erectus. A su vez, como hemos visto, es una fuente de gastos y pérdidas económicas en la productividad de un país.
¿Cual es la causa más frecuente para pedir una cita médica?
¡Sí! La lumbalgia es la causa más frecuente de visitar el médico y esto la convierte en un gran problema para la sociedad. Debido a su anclaje en el ADN del ser humano, desde nuestros inicios como Homo Erectus. Demostrando la magnitud de la patología y su imparable fortaleza en la biomecánica humana.
Dentro de la lumbalgia hay diferentes tipos de dolor:
- Visceral – su origen está en los riñones
- Neurológico – su origen viene de quistes y afecciones de las raíces nerviosas
- Vascular – su origen está en la dilatación de las arterias (aneurismas) o procesos vasculares periféricos
- Psicogénico – su origen es no-orgánico
- Vertebral – su origen se debe a un proceso en la columna vertebral, articulaciones o alteraciones de los tejidos blandos
Cada tipo de lumbalgia sigue diferentes tratamientos y curaciones. Desde ejercicio, alimentación, posturas, yoga hasta extremos como intervenciones quirúrgicas. Pero el que mejor nos puede indicar, que tratamiento debemos seguir para el tipo de lumbalgia que padecemos, es un especialista.
¿A qué centros puede uno acudir para el tratamiento de la lumbalgia?
En canarias tenemos grandes especialistas en traumatologias y patologías, lo que puede hacer la decisión algo compleja. Más aún si uno siempre busca el mejor tratamiento posible para su salud. Lo que implica acudir a los mejores especialistas en la materia.
El centro Cecoten en la isla de Tenerife, cuenta con unos especialistas con más de 15 años de experiencia en especialidades relacionadas con el diagnóstico, tratamiento y recuperación de las patologías del Aparato Locomotor.
Con un equipo de 16 médicos ramificados en diferentes especialidades, están preparados para todo tipo de pacientes:
- Traumatólogos x7
- Rehabilitadores x2
- Anestesistas x2
- Neurocirujanos x2
- Radiólogo x1
- Cirujano vascular x1
- Reumatólogo x1
Ofreciendo unos servicios especializados con consultas en el centro, al igual que intervenciones quirúrgicas en centros concertados: Clínica Quirón, Hospital Parque y Hospital San Juan de Dios.
CECOTEN recomienda tratamientos para lumbalgia
Como centro de excelencia en la patología del aparato locomotor, Cecoten nos informa de pasos a seguir para erradicar esta dolencia. Entre otras recomendaciones, los especialistas del centro indican que debemos seguir, secuencialmente para tratar la lumbalgia, lo siguiente:
- Reposo relativo durante 15 días (en cama). La elección de un único traumatólogo con quien se seguirá todo el proceso. No hay soluciones «milagrosas» «peregrinando» por especialistas «divos». El mejor analgésico es el reposo.
- Medicación: Analgésicos antiinflamatorios (incluidos corticoides), relajantes musculares y masajes con pomadas antiinflamatorias tras aplicar calor seco local 10 minutos cada 6 horas.
- Faja térmica de neopreno para levantarse periódicamente y una vez recuperado de la fase aguda.
- Radiografía simple de su columna lumbar. La impresión diagnóstica de esta prueba se puede hacer en el acto, en su presencia, o tras unos días, en su ausencia, a sus familiares, mientras usted sigue en reposo.
- Pasados los 15 días, si sigue sin alivio, lo más probable es que realice una TAC o una RNM. Según criterio de su Traumatólogo.
- Indicación quirúrgica y medidas rehabilitadoras son las posibilidades terapéuticas que se estudiarán para llegar a solventar esta patología.
¿Responde su lumbalgia a estas recomendaciones?
Esperamos que estas líneas hayan aliviado algo el dolor de lumbalgia y podáis empezar a tener control sobre vuestras vidas de nuevo. Si no es así, lo mejor que se puede recomendar es acudir a un centro especializado para poneros en manos de profesionales.
Sea cual sea vuestra duda o dolencia, Cecoten es una opción más que razonable, podéis pedir cita via formulario o teléfono. Si entiende que el camino correcto para usted es otro. Tenga en cuenta que lo principal es iniciar el procedimiento desde el centro en el que se encuentre vuestro médico de cabecera. Él será el mejor contacto para empezar el alivio de la lumbalgia que padecéis.