CLÍNICA IVI
TENERIFE

IVI lleva más de 25 años dedicados a la medicina reproductiva, siendo pionero en tratamientos como la inseminación artificial, la fecundación in vitro, y técnicas como la vitrificación de óvulos y el Embryoscope.

REPRODUCCIÓN ASISTIDA

La Reproducción Asistida es el conjunto de técnicas y tratamientos médicos destinados a favorecer el embarazo en caso de problemas de fertilidad masculinos, femeninos o ambos. En los últimos años, esta disciplina médica ha ayudado también a mujeres que afrontan la maternidad de forma individual, sin pareja, y a parejas de mujeres, a ser madres.

Lesiones de Cadera

Prótesis de Cadera

Fracturas de Cadera

IVI: Donde nace la vida.

IVI lleva más de 27 años ofreciendo las mejores técnicas de Reproducción Asistida para que los interesados puedan cumplir el sueño de tener hijos. Para poder llegar a esta meta el rango de posibilidades de los tratamientos de Reproducción Asistida es amplio ya que están destinados tanto a parejas con problemas de fertilidad (infertilidad masculina, infertilidad femenina o ambas) como a mujeres solteras o parejas de mujeres que desean tener hijos.

TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA.

Inseminación artificial.

La inseminación artificial es un tratamiento de reproducción asistida de baja complejidad. Consiste en introducir una muestra de semen, ya sea de la pareja o de donante, en el útero de la mujer.

Fecundación in vitro.

La fecundación in vitro en IVI es un tratamiento de reproducción asistida de alta complejidad que consiste en la unión del óvulo con un espermatozoide en el laboratorio –in vitro–, con el fin de obtener embriones de buena calidad que puedan, tras su transferencia al útero materno, dar lugar a un embarazo. 

Este procedimiento requiere de la estimulación hormonal a la paciente de una manera controlada con el propósito de obtener sus óvulos, que a posteriori serán fecundados in vitro en el laboratorio, donde se cultivan durante unos días. Uno de esos embriones se transfiere de vuelta a la cavidad uterina y se crio preservan los restantes para un uso futuro.

FIV Genetic

FIV Genetic es la combinación de fecundación in vitro (FIV) y el diagnóstico genético preimplantacional para detectar alteraciones en el número de cromosomas de los embriones o aneuploidías (PGT-A). Gracias a este análisis, al detectar problemas cromosómicos en el embrión que se transfiere, disminuye el riesgo de aborto y aumentan las probabilidades de tener un bebé sano, libre de enfermedades como el síndrome de Down, Turner o Klinefelter.

Ovodonación

La Ovodonación en IVI es un tratamiento de Reproducción Asistida que ofrece la oportunidad de tener un hijo a pacientes que no pueden gestar un embrión por sí mismas. En una ovodonación, se realiza una FIV (Fecundación in vitro) con la peculiaridad que los óvulos son de una donante y los espermatozoides son de la pareja receptora. También puede existir el caso, si se trata de mujeres que afrontan la maternidad en solitario, que el esperma también sea de donante. 

    PIDE CITA / SOLICITA INFORMACIÓN

    ¿Le gustaría realizar una consulta médica ON LINE?

    Deseo recibir información sobre las novedades y promociones de THIS - Tenerife Health International Services

    Más información

    ¿En qué casos está indicada la Inseminación Artificial?

    En IVI la Inseminación Artificial se puede realizar con una muestra de esperma de donante o de la pareja. Este tratamiento se recomienda para mujeres y parejas con: 

    • Buen número de óvulos de calidad y sin pareja masculina. 
    • Alteraciones en la ovulación. 
    • Alteración en la entrada del útero. 
    • Parejas heterosexuales en las que el hombre presenta anomalías:  
      • leves o  
      • moderadas en:  
        • la calidad de los espermatozoides. 

    ¿Cuándo recurrir a un tratamiento de Fecundación In Vitro?

    Este tratamiento se puede realizar con esperma de donante o de la pareja y nos permite facilitar el proceso de la fecundación cuando existen otras causas que la dificultan. El tratamiento se recomienda entre otros para mujeres y parejas:  

    • Mujeres:  
      • Después de varias inseminaciones artificiales sin éxito. 
      • Con endometriosis avanzada:  
        • probable afección en las trompas y  
        • en la calidad ovocitaría. 
    • Edad avanzada, con óvulos de baja calidad. 
    • Lesión en las trompas o ausencia de ellas. 
    • Hidrosálpinx. 
    • Parejas:  
      • En las que es necesario hacer un estudio:  
        • genético preimplantacional. 
      • El hombre presente mala calidad espermática:  
        • factor masculino moderado o severo

    ¿Cuándo se recomienda la Ovodonación?

    Semen de pareja: 

    • Mujeres:  
      • De edad avanzada. 
      • Con fallo ovárico por:  
        • menopausia,  
        • fallo ovárico precoz o  
        • cirugía ovárica. 
    • Que no pueden utilizar sus propios ovocitos, por:  
      • mala calidad o  
      • por enfermedades hereditarias que no pueden ser detectadas por:  
        • técnicas de DGP; mujeres  
      • Con fallos repetidos en Fecundación in Vitro. 

    Semen de donante: 

    • Varones:  
      • Con ausencia de espermatozoides. 
      • Varones portadores de una enfermedad genética que no puede ser estudiada en los: 
        • embriones o  
      • portadores de una enfermedad de transmisión sexual. 
      • Anomalías cromosómicas en:  
        • el semen. 
      • En caso de mujeres sin pareja.