
Las enfermedades cardiovasculares son aquellas que afectan al propio corazón y a su sistema circulatorio; se constituyen como la primera causa de muerte en el mundo, según la OMS, y es la causante de 235 fallecimientos por cada 100.000 habitantes (datos del INE de 2018), de las que más de la mitad son mujeres.
Canarias ocupa la segunda posición en el ranking de las comunidades autónomas del país con la tasa de mortalidad cardiovascular más alta, un peligroso record que hace que para muchos pacientes su solución implique pasar por quirófano y mejorar su calidad de vida.
Para ello, se precisa estar en las mejores manos. ¿Vives en Tenerife y buscas al cirujano cardiovascular más prestigioso y con más experiencia para resolver tu problema? Te mostramos cómo buscarlo, pero antes te explicamos los aspectos más relevantes de esta especialidad médica.
Factores de riesgo en las enfermedades cardiovasculares
La diabetes, la obesidad, la hipertensión arterial, el alcohol, el tabaquismo, el colesterol elevado, el sedentarismo, factores medio ambientales, se erigen como lo principales factores de riesgo que dañan a la compleja y perfecta máquina del ser humano, su corazón.
Según la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón se podría prevenir hasta el 80% de las muertes prematuras controlando los factores de riesgo.
¿De qué se ocupa un cardiólogo?
Los cardiólogos se encargan de estudiar y tratar las enfermedades del corazón y del sistema circulatorio, como son la enfermedad coronaria, la valvular cardiaca, la hipertensión arterial, el accidente cerebrovascular o el infarto de miocardio.
Sin embargo, la cardiología cubre un amplio espectro, por lo que muchos cardiólogos optan por sub especializarse en áreas diferenciadas como por ejemplo la electrofisiología cardíaca, cardiología intervencionista, rehabilitación cardiaca, coronaria, ecocardiografía o terapia intensiva cardiológica, entre otras áreas.
¿Es lo mismo un cardiólogo que un cirujano cardiovascular?
Es importante diferenciarlos, pues mientras un médico cardiólogo es quien atiende a los pacientes con problemas cardiovasculares, se encarga del estudio, diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades del corazón, el cirujano cardiovascular se ocupa de las enfermedades del sistema cardiocirculatorio que precisan de una terapéutica quirúrgica.
Los cirujanos cardiovasculares operan el corazón y los vasos sanguíneos, reparan el daño causado por las enfermedades o trastornos del aparato cardiovascular.
Campo de acción de la Cardiología
El abanico de enfermedades que abarca la especialidad médica de Cardiología es muy amplio y en ocasiones deriva en insuficiencia cardiaca, pero estas serían las principales:
- Cardiopatía isquémica.
- Enfermedades cardíacas congénitas.
- Enfermedades del miocardio.
- Afecciones del sistema de conducción eléctrica del corazón.
- Enfermedades del endocardio y valvulopatías.
- Enfermedades del pericardio.
Si finalmente debo operarme, ¿en qué me debo fijar para encontrar al cirujano cardiovascular más prestigioso?
A la hora de empezar a buscar al mejor cirujano cardiovascular para poner nuestro corazón en sus manos, sin duda, nos fijaremos en su reputación, el prestigio y su experiencia.
Las recomendaciones y opiniones de diferentes plataformas médicas que acreditan la solvencia sobre la trayectoria profesional del médico nos van a ayudar.
Se intentará localizar un centro puntero, referente en esta especialidad, que esté a la vanguardia de la innovación y en la aplicación de nuevas técnicas.
Y es que el abordaje quirúrgico del corazón también conlleva diferentes técnicas que se van actualizando a medida que la tecnología avanza, y estas son solo algunas de las acciones:
- Cirugía de reparación valvular
- Implante de válvulas aórticas transcatéter y de rápido despliegue.
- Implante de válvulas a través de mini acceso.
- Cirugía coronaria.
- Aneurismas de aorta ascendente y cayado aórtico.
- Disecciones de aorta.
- Implante de marcapasos, resincronizadores y desfibriladores.
- Reconstrucción de ventrículo izquierdo, tras aneurisma ventricular.
- Cirugía de las cardiopatías congénitas.
- Reparación valvular mitral y aórtica.
- Reparación endovascular de aorta torácica y abdominal.
Otro aspecto a valorar será su nivel de excelencia y conocer datos sobre el número de casos de éxito que se hayan obtenido en el centro, un aspecto que sin duda aportará tranquilidad al paciente.
Asimismo, observaremos su cartera de servicios para conocer si tienen solución para el problema que nos aqueja. Indiscutible será también conocer el trato al paciente por parte del servicio.
Si buscas un cirujano cardiovascular en Tenerife, confía en elDr. Rafael Llorens, asociado THIS, Premio Medicina Siglo XXI en Cirugía Cardiovascular de 2019 y galardonado en la primera edición de European Awards in Medicine 2019, en su categoría.
El Dr. Llorens cuenta con más de 15 años de experiencia, considerado como uno de los cirujanos cardiovasculares más recomendados y reputados profesionalmente en Tenerife, miembro de las principales sociedades científicas tanto a nivel nacional como internacional, trayectoria que viene avalada por el directorio médico TopDoctor que aporta plena confianza y solidez sobre su trabajo. Si lo necesitas puedes pedir cita desde aquí